¿Sabías que existe una pequeña isla justo delante de Benidorm que puedes visitar en tu próximo viaje a la Costa Blanca? ¿Y sabes cómo se llama la Isla de Benidorm? Pues tal cual: Isla de Benidorm, aunque también se designa como Islote de Benidorm y es conocida como “la isla de los periodistas” (te contaremos por qué en este artículo). Se trata de una pequeña porción de tierra con mucho interés ambiental, paisajístico y ecológico. Además, existen muchas historias y leyendas asociadas a esta isla, que la convierten en uno de los puntos más interesantes de la región.
Es posible visitar la Isla de Benidorm, y aquí te diremos cómo se puede llegar, qué se puede hacer y te daremos algunos consejos para que aproveches al máximo tu próxima escapada. Debes saber que no se puede dormir en la Isla de Benidorm, ya que no existen alojamientos, pero existe un restaurante donde puedes comer y beber algo con vistas al mar y a los rascacielos de Benidorm. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Isla de Benidorm a continuación.
Cómo Llegar a la Isla de Benidorm en Barco
Ubicada a 2,5 millas náuticas (poco más de 4,5 kilómetros) de la costa de Benidorm, la Isla de Benidorm solo es accesible en barco, y el trayecto dura alrededor de 20 minutos. Es posible encontrar barcos que salen cada hora a lo largo de todo el día (empiezan a las 10h00), y algunos de ellos tienen visión submarina, lo que permite una experiencia aún más espectacular. Los precios rondan los 22€ por adulto y los 14€ por niño, pero es posible conseguir ofertas para reservas de grupos.
Para llegar a Benidorm, provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, existen varias opciones: la AP7 comunica esta ciudad con otros puntos importantes de la región, como Valencia, Elche o Alicante; existen también varias líneas de autobús que conectan Benidorm con otras ciudades, a través de la N-332; si prefieres usar el tren, puedes contar con el AVE a Alicante desde varios puntos del país, y luego una conexión en TRAM; por aire, puedes coger un vuelo al aeropuerto más cercano, el de Alicante-Elche.
Qué Ver y Hacer en la Isla de Benidorm
La Isla de Benidorm es muy pequeña y ha tenido muy poca intervención humana, con lo cual sus principales atractivos son naturales. Sin embargo, tenemos que mencionar el Faro del Islote de Benidorm y el mirador, puntos que atraen a los visitantes, especialmente por las vistas que ofrecen. Es muy interesante visitar este lugar e imaginar que en otros tiempos fue un refugio para las familias pudientes que huían del cólera, o que mucho antes de eso fue una base de operaciones para piratas que navegaban por estos mares. Recomendamos también una visita al único restaurante de la isla, el Restaurante Lilla, que ofrece snacks, bocadillos y ensaladas, además de tener carta de vinos, zumos, granizados, licores y bebidas espirituosas.
La Leyenda del Gigante de la Isla de Benidorm
A título de curiosidad, ¿conoces la leyenda del origen de la Isla de Benidorm? Dicen que había un gigante, llamado Roldán (viejo conocido de varias leyendas de Benidorm), que se enamoró de una joven que moriría justo cuando se fuera el último rayo de sol. Como intento de prolongar la vida de esta chica, Roldán pegó una patada a un trozo de la montaña Puig Campana, que se convirtió en la Isla de Benidorm y permitió que la luz del sol se mantuviese un poquito más sobre su amada.
Actividades Acuáticas y Excursiones en la Isla de Benidorm
Uno de los planes más interesantes que puedes hacer con tu grupo de amigos o familia es una excursión privada a la Isla de Benidorm en barco. Así, podrás diseñar un día perfecto, de acuerdo con tus preferencias y solo para vosotros. Una de las actividades más recomendables es el buceo, aprovechando el fantástico fondo marino de la zona: aguas transparentes, zonas con diferentes niveles de exigencia y el hecho de ser una zona protegida, que le confiere una calidad ambiental más elevada. Esto también significa que debes tener mucho más cuidado y ayudar a proteger el entorno y mantenerlo limpio para los demás.
Flora y Fauna de la Isla de Benidorm
Este pequeño lugar es un paraíso para muchas aves marinas, que pueden nidificar y descansar lejos del bullicio de la ciudad. Aquí es posible avistar varias especies de gaviotas, paíños europeos, cormoranes y halcones peregrinos. Si hablamos de la fauna submarina, que se puede ver con una sesión de buceo, ahí encontraremos sargos, morenas, peces rata, raores, congrios, pulpos y rayas, aunque cada zona tiene sus especies más comunes.
Esta isla rocosa presenta un ambiente difícil para la vegetación, por la escasez de lluvias y falta de suelo fértil, y por ese motivo la flora es bastante reducida. Podrás encontrar hinojo marino, asterisco marítimo y Sarcocapnos saetabensis, además de matorral compuesto por cambrón, paternostrera, acebuche y chumberas.
Explora la Isla de Benidorm de forma cómoda
Visitar la Isla de Benidorm en barco es uno de los planes más interesantes para hacer en Benidorm y puede ser complementado con actividades muy divertidas. Empieza ya a preparar tu próximo viaje y reserva tu alojamiento ideal en Benidorm Paraíso, donde encontrarás el apartamento perfecto para ti y para los tuyos, con todas las condiciones que necesitas para unas vacaciones de ensueño en la Costa Blanca.
Por cierto, te dijimos que íbamos a explicar el motivo por el que se conoce a la Isla de Benidorm como “la isla de los periodistas”: esta designación ha surgido porque la Federación de Asociaciones de Prensa de España fue nombrada madrina de esta isla y todos los periodistas de España, de forma común, son sus padrinos. Un elemento curioso más de este islote tan especial, que podrás visitar en tu próxima escapada a Benidorm.